
Fundación Social Urbana Y Rural
FUNDASURtrabajando en el proyecto
Lo que Realmente nos Motiva
Apoyar el Desarrollo de la Población más vulnerable, dar capacitación y rescatar los valores culturales y sociales.
Crear Modelos o Mecanismos de Capacitación
Con proyectos que constituyan objetivos vinculantes al proceso de desarrollo de las personas beneficiadas tales como la salud, deporte, cultura, educación y diversos tipos de capacitación que permiten el desarrollo de habilidades en el área laboral
Preservar, Promover y Rescatar Valores Culturales y Sociales
Reconociendo la importancia de promover el valor de nuestro origen, sentido de pertenencia, mejoramiento de las condiciones de vida de las personas que conforman una sociedad en un mundo autosuficiente y sustentable
Posicionarnos Como Entidad Comprometida al Desarrollo y Bienestar
Comprometidos con la sociedad más vulnerable de nuestra región, brindando acompañamiento durante y después de los procesos de capacitación, trabajando dentro de la comunidad generando condiciones de bienestar a cada persona y sus familias
Cómo se Canalizan las Ayudas, Aportes y Donaciones
- Asistencia alimentaria, regalando alimentos y mercados a los más necesitados.
- Realizando capacitaciones en la formación de artes y oficios, para que las personas se puedan defender en la vida.
- Realizando microcréditos a los asociados para afianzarlos en sus proyectos de emprendimiento.
- Fortaleciendo los sistemas de proyectos productivos.
- Capacitación al personal de la Fundación.
Términos y Condiciones
Cualquier ciudadano colombiano o extranjero que quiera realizar su donación lo puede hacer, a través de transferencias, giros, consignaciones, entrega de productos en especie, regalo de bienes y/o servicios o en su defecto por la página web de la fundación.
Nuestra fundación cuenta con un MANUAL SARLAFT, que le permite visualizar el origen licito y correcto de estas donaciones
Testimonio
«Nuestra experiencia con Fundasur ha sido excepcional, nos alegra haber decidido trabajar con todo su equipo.»
Edwin Vargas, Happy Day BP